Público objetivo:
Gerentes Generales, Gerentes de Recursos Humanos, Jefes de Departamentos, Jefes de Relaciones laborales e industriales, Supervisores y Público en general.
Objetivos:
1. Conocer las nuevas leyes, efectos y aplicación.
2. Ayudar a establecer controles y seguimiento de los documentos en general de los trabajadores extranjeros.
3. Previsión o planes de contingencia en casos de vencimiento de permisos de trabajo.
4. Ofrecer un panorama claro de las responsabilidades, obligaciones e implicaciones que representan para la empresa el contratar trabajadores extranjeros.
5. Responsabilidades de la empresa frente a las instituciones públicas y a los trabajadores extranjeros.
6. Direccionar a las empresas hacia el camino de la eficiencia, reducción de efectos negativos o daños colaterales por tener en plantilla a trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo.
Contenido:
1. Análisis comparativo de las nuevas leyes vs la legislación anterior.
2. Efectos jurídicos sobre:
a. Empresas.
b. Trabajadores extranjeros.
c. Costos y tiempo de tramitación y vigencia.
3. Regularización de trabajadores extranjeros.
4. Nuevos requisitos y su cumplimiento.
5. Revisión, control y gestión de personal extranjero.
6. Entrada en vigencia y aplicabilidad de las nuevas leyes laborales.
7. Vigencia y terminación del contrato de trabajo de trabajadores extranjeros.
8. Importancia del pago de las cuotas obrero-patronal.
9. Redacción de los contratos de trabajo de los trabajadores extranjeros:
a. Contenido.
b. Vigencia.
c. Inicio y finalización.
10. Sanciones por incumplimiento de las normas vigentes:
a. La empresa o empleador.
b. Trabajadores extranjeros.
11. Análisis de casos y revisión de la jurisprudencia sobre trabajadores extranjeros.