Objetivo de curso.
El presente Curso tiene por objeto que el participante adquiera un profundo conocimiento integral de los aspectos fundamentales (teóricos, financieros y prácticos) de los impuestos nacionales más importantes del país, así como sus efectos contables. Esto le permitirá adquirir un alto desarrollo profesional al contar con la estructura de conocimiento necesaria para asesorar a las empresas y a los demás contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones impositivas, y planear, dentro de un marco estrictamente legal, las actividades empresariales y particulares para optimizar sus recursos financieros.
Metodología a utilizar.
Se trata de un soporte individualizado que mediante la dinámica de la matriz tributaria permite conocer el alcance, riesgos y oportunidades impositivas que se origina en el estudio de los impuestos nacionales. Para cada uno de los impuestos usted recibirá material didáctico, lecturas, copia del Código Fiscal y el de Procedimiento administrativo. La idea principal es la determinación para cada uno de los 12 impuestos nacionales: La legislación aplicable, obligados, base generadora, base imponible, tarifas, presentación, exenciones, ilícitos tributarios y caducidad.
Módulo 1: El sistema tributario panameño
1. Antecedentes
a. Evolución de la tributación directa e indirecta
b. Clasificación de tributos
c. Segregación de impuestos
2. Regímenes Fiscales Especiales
a. Panamá Pacífico
b. SEM Sedes de Empresas Multinacionales
c. Zonas Francas
Módulo 2: Impuestos directos
Impuesto sobre la renta y sus retenciones
a. Obligados
i. Directos
ii. Indirectos
iii. Otros
b. Base imponible
i. Renta gravable neta
ii. Renta gravable bruta
c. Tarifas
i. Regla general
ii. Reglas especiales
iii. Declaraciones
d. Exoneraciones
i. Por monto
ii. Por tipo de actividad
iii. Por tipo de persona
e. Retenciones de Remesas al exterior
i. Contribuyentes
ii. Hecho generadores
iii. Presentación y pago
f. Ilícitos tributarios
i. Multas
ii. Recargos
iii. Intereses
iv. Fraude
Módulo 3: Impuestos Indirectos
1. ITBMS
a. Hechos generadores
b. Obligados
c. Hecho generadores
d. Base imponible
e. Retenciones
f. Declaraciones
g. Infracciones y sanciones
h. Prescripción
2. Impuesto Selectivo al Consumo
a. Fundamento Legal
b. Contribuyentes
c. Base de imposición
d. Tarifario del ISR
e. Exenciones
f. Presentación de declaración
g. Caducidad
h. Tablas de tipos
i. Exenciones
j. Presentación de declaraciones