Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social
 

Objetivo

Ilustrar al participante sobre la importancia de la Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social y la interrelación con el Reglamento General de Ingresos de la Caja de Seguro Social.

Discutir situaciones por morosidad en deuda por cuotas de la CSS y cómo Solventarlas.

Advertir sobre las Penalizaciones que por desconocimiento se le aplican a las empresas.

Es importante destacar que el responsable de cancelar las cuentas en forma mensual debe saber calcular el valor de la facturación, incluso en morosidad.

Que lograrán las personas que participen de este Seminario

Al participar del seminario, lograran tener una visión clara de donde salen los valores que se le facturan y cómo evitar que lo penalicen por situaciones que se desconocen.

Contenido

1. De la Inscripción de la empresa ante la Caja de Seguro Social

1.1          Penalización por incumplimiento en la inscripción.

1.2          Glosario de Términos, importante de conocer

1.3          Ingresos de la Caja de Seguro Social por cuotas.

1.4          Empleo de los fondos en los diferentes Riesgos.

2. Diferentes modalidades para resolver temas de Morosidades por pago de cuotas.

2.1 Abono a morosidad

2.2 Condiciones de Pago a través de Servicios y sus Garantías

2.3 Pago a través de Títulos Valores.

2.4  Convenios de Pago

2.5 Arreglos de Pago

3. El concepto Sustitución del Empleador

                3.1 Qué se entiende por Bienes del anterior Empleador.

                3.2 Deber de Notificación.

                3.3 Responsabilidad Solidaria.

                3.4 Concepto de Omisión

                3.4.1 Verificación

                3.4.2 Resolución

                3.4.3 Trámites

                3.4.4 Ejecución

                3.5 Responsabilidad Solidaria de los Intermediarios.

4. Conceptos Básicos que todo empleador debe conocer.

                4.1 Quienes están sujetos al Reglamento General de Ingresos.

4.2 Aspectos legales que establecen la obligación por parte del Empleador de deducir cuotas a sus empleados.

                4.3 Que se entiende por “Salario” y como deben presentarse en SIPE.

                 4.4 Que se entiende por “Excepción de Salario”

                 4.5  El concepto “Honorarios”

                 4.6 Trabajadores que reciben Salario y Honorarios.

5. Qué es una Planilla Complementaria

                5.1 Cuando se presenta y por qué se presenta

                5.2 Qué se entiende por Omisión de Salarios

                5.3 Qué se entiende por Subdeclaración de Salarios

                5.4 Qué se entiende por Ajustes Salariales.

 6. Penalizaciones que contempla el Reglamento General de Ingresos

                6.1 Por la No Inscripción del Empleador ante la Caja de Seguro Social.

                 6.2  Concepto cantidad de empleados Omitidos y tiempo transcurrido.

                6.3  Qué hacer cuando una empresa se Inactiva Temporal o Definitiva.

                6.4  No afiliación por parte de parte de un empleador de sus empleados.

                6.5 No afiliación de los Contribuyentes Independientes.

                6.6  La falta de Notificación de la Sustitución.

                6.7 Declaraciones Falsas en Planillas.

                6.8 Negativa del empleador en suministrar informaciones a la CSS.

                6.9 El concepto de Simulación con el objetivo de evadir cuotas.

 7. Cómo determinar la exactitud del Aviso de Cobro emitido por la Caja de Seguro Social, en forma mensual. (Planilla al Día)

                7.1 Que se entiende por Salario Real.

                7.2  Que se entiende por Salario Ajustado.

                7.3 Mecánica de Retención de;

                               7.3.1 Seguro Social

                               7.3.2 Riesgos Profesionales

                               7.3.3  Seguro Educativo

                               7.3.4 Décimo Tercer Mes

                               7.3.5 Impuesto sobre la Renta

                               7.3.6 Sobre qué concepto de cálculo ( Real o Ajustado)

                               7.3.7 Determinación del Total a Pagar

   8. Cómo determinar el valor a pagar en Recargos e Intereses.

                 8.1 Recargos según tramos (Conceptos Caja de Seguro Social)

                 8.2 Recargo concepto Seguro Educativo hasta 30 días.

                 8.3 Recargo concepto Seguro Educativo más de 30 días 

                 8.4 Recargo único concepto Impuesto sobre la Renta

                 8.5 Intereses sobre conceptos de la Caja de Seguro Social y Otros.

   9.  Ejemplo práctico de una planilla calculada al Día y otra con Morosidad.

PRECIOS {{ selectedCountry === 've' ? 'No incluyen I.V.A.' : 'No inlcuye ITBMS'}}

Seleccione su país
Inversión: Bs. 280,00 USD. 280,00

Recuerde que puede pagar su inscripción con tarjeta de crédito desde la pestaña "Pagos".

Este evento concluyó.
Lo invitamos a reservar en las Próximas Aperturas

Para recibir información sobre próximas aperturas, registre su email en nuestro boletin.

Lleve este Taller a Su Empresa
(Modalidad INCOMPANY)

Una vez haya realizado su Reservación, Puede pagar con el método de su preferencia:

Datos para Depósito Slip o ACH

  • Entidad Financiera Credicorp Bank
  • Cuenta Corriente: Nro 4010166215
  • A nombre de GRUPO SOLUCIONES GERENCIALES, S.A.
    RUC: 1281637-1-600678 D.V. 46